Sobre mí

Desde que era un niño, el deporte ha despertado en mí una curiosidad inagotable. Miles de preguntas sobre el entrenamiento han rondado por mi cabeza, y fue esa inquietud la que me llevó a estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández.

Buscar explicaciones científicas a lo que ocurre en el día a día del entrenamiento no es solo una pasión, sino el motor de toda mi trayectoria. Por eso, me he dedicado durante más de diez años a ayudar a deportistas —especialmente de tenis y disciplinas intermitentes— a maximizar su rendimiento mediante asesoramiento individualizado y basado en la evidencia científica disponible.

He desarrollado mi carrera combinando la práctica profesional con una sólida formación investigadora. Durante más de veinte años he sido deportista, y a día de hoy sigo entrenando con la misma intensidad, pero desde una perspectiva más reflexiva y fundamentada. Esta experiencia me permite entender el entrenamiento desde dentro y conectar mejor con quienes buscan rendimiento real. A nivel académico, he sido beneficiario de una beca predoctoral competitiva para realizar mi tesis doctoral, he participado en diversos proyectos de investigación aplicada y he realizado estancias internacionales en centros de referencia. Tras completar mi doctorado, he continuado mi labor científica como investigador postdoctoral.

Actualmente, compagino mi trabajo con la divulgación y la investigación en fuerza y acondicionamiento físico, participando como ponente en congresos científicos, másteres universitarios y conferencias.

Mis estudios

  • 2024-act: Investigador postdoctoral y docente.

  • 2022-2023: Máster en Valoración Funcional y Readaptación de Lesiones. Universidad Francisco de Vitoria.

  • 2020–2022: Técnico Superior en Dietética (TSD).

  • 2020–2021: Programa oficial de Especialización en Nutrición Deportiva (Sociedad Española para el Avance de la Nutrición y Dietética Deportiva).

  • 2020-2021: EXOS Performance Specialist.

  • 2019–2020: Máster en Entrenamiento de Fuerza, Universidad de Murcia. Trabajo Fin de Máster calificado con sobresaliente.

  • 2020: EXOS Absolute Speed.

  • 2020: DNS Exercise Trainer.

  • 2020: FMS I (Functional Movement Screen).

  • 2020: Entrenador de Halterofilia Nivel I.

  • 2020: Entrenador de Fútbol Nivel II.

  • 2018–2019: Máster en Alto Rendimiento Deportivo y Salud, Universidad Miguel Hernández. Trabajo Fin de Máster sobresaliente.

  • 2019-2024: Doctorando en Deporte y Salud (entrenamiento de fuerza). Universidad Miguel Hernández.

  • 2019: NSCA-CSCS (Certified Strength and Conditioning Specialist).

  • 2019: ISAK II Antropometría.

  • 2019: NSCA-CPT (Certified Personal Trainer).

  • 2019: Certificación ACSAS (Assessment, Corrective, Speed & Agility Specialist).

  • 2014–2018: CAFD (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte), Universidad Miguel Hernández. TFG con Matrícula de Honor y distinción de la Real Federación Española de Balonmano.